Visión: Una comunidad con conciencia sobre la violencia sexual que trabaja para prevenirla; promoviendo el respeto hacia los derechos de las personas y la valorización de la integridad espiritual, física y emocional de todas y todos.
Misión: El CAVV tiene como misión asistir a las personas sobrevivientes de agresión sexual y/o violencia doméstica con la prestación y coordinación de servicios médicos y psicosociales inmediatos. Interceder para coordinar servicios de agencias de gobierno y comunitarias en apoyo a las personas sobrevivientes. Educar a la comunidad en general y a profesionales para evitar la revictimización. Además de prevenir la violencia sexual y doméstica utilizando un enfoque de salud pública en la prestación de servicios por medio de un equipo de trabajo multidisciplinario (intercesoría, psicología, educación, Línea de Ayuda y coordinación interagencial con hospitales y centros de salud).
El CAVV es un programa de la Secretaría Auxiliar de Salud Familiar y Servicios Integrados del Departamento de Salud. Fue creado por la Resolución Conjunta 2471 del 30 de mayo de 1976 y tiene por mandato las siguientes encomiendas:
Toda persona sobreviviente de violencia sexual, sin importar la edad, género, origen cultural ni tiempo transcurrido desde la agresión. La persona que haya sido víctima/sobreviviente de violencia sexual, puede solicitar los servicios del CAVV llamando a la Línea de Ayuda 24/7del CAVV: (787)765-2285.
Todo Puerto Rico, incluyendo Vieques y Culebra.
La estructura del CAVV consiste de ocho (8) Unidades (ver Figura 1):
Figura 1: Organigrama Centro de Ayuda a Víctimas de Violación
A. Mitigar los efectos de la agresión sexual en las personas sobrevivientesB. Garantizar el manejo adecuado de la evidencia recopilada.C. Promover el trabajo de equipo y la comunicación efectiva.D. Mantener una coordinación entre profesionales ante incidentes de agresión sexual.E. Evaluar logros, debilidades y dificultades que permitan establecer nuevos objetivos a corto, mediano y largo plazo.F. Promover una comunidad más segura, previniendo futuros crímenes.
A. La integración de agencias, instituciones privadas y organizaciones no gubernamentales que trabajan con situaciones con personas sobrevivientes de Violencia Sexual y Violencia de Género.B. Colaboración multidisciplinaria con C. Mejorar la recolección de la evidencia forense.D. Mejorar calidad de servicios que se les ofrece.E. Dar a conocer los recursos disponibles para sobrevivientes de Violencia Sexual y Violencia de Género.F. Participación de integrantes del Equipo en actividades de prevención de la violencia sexual. Ej. Campaña de Abril: Mes de Prevención y Concienciación de la Violencia Sexual.G. Ofrecer capacitación sobre:
INTEGRANTES DE LA ALIANZA DE LAS LÍNEAS DE AYUDA
1-CAVV-25 DE NOVIEMBRE.pdf2-HOJA INFORTMATIVA-CAVV 25 noviembre 2018.pdf3-LOS HOMBRES PUEDEN HACER LA DIFERENCIA.pdf4-HOJA INFORMATIVA-ALTO Rev RW.pdf5-VIOLENCIA DOMESTICA.pdf6-CONSENTIMIENTO SEXUAL.pdf
AFICHE DERECHOS SOBREVIVIENTES-HOSPITAL-11X17.pdfAFICHE DERECHOS SOBREVIVIENTES-LEGAL-11X17.pdfAFICHE FIESTAS DE LA CALLE.pdfAFICHE-EN ESTA NAVIDAD.pdfAFICHE-REFUGIOS SEGUROS Y LIBRES DE VS.pdf
AFICHE DERECHOS SOBREVIVIENTES-HOSPITAL-11X17.pdf
AFICHE DERECHOS SOBREVIVIENTES-LEGAL-11X17.pdf
AFICHE FIESTAS DE LA CALLE.pdf
AFICHE-EN ESTA NAVIDAD.pdf
AFICHE-REFUGIOS SEGUROS Y LIBRES DE VS.pdf
OPUSCULO-ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdfOPUSCULO-BYSTANDER-ESPECTADOR RESPONSABLE.pdfOPUSCULO-CAVV CIMVAS.pdfOPUSCULO-CAVV TE ORIENTA.pdfOPUSCULO-CAVV-25 DE NOVIEMBRE.pdfOPUSCULO-DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.pdfOPUSCULO-DERECHOS DE LA VICTIMA.pdfOPUSCULO-HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL.pdfOPUSCULO-LINEA DE AYUDA.pdfOPUSCULO-REFUGIOS SEGUROS.pdfOPUSCULO-RELACIONES SALUDABLES.pdfOPUSCULO-TALLER DESTREZAS DE CRIANZA.pdfOPÚSCULO-UNIDAD DE SERVICIO CLÍNICO.pdfOPUSCULO-VIOLACION EN CITAS.pdfOPUSCULO-VIOLENCIA DOMESTICA.pdf
OPUSCULO-ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf
OPUSCULO-BYSTANDER-ESPECTADOR RESPONSABLE.pdf
OPUSCULO-CAVV CIMVAS.pdf
OPUSCULO-CAVV TE ORIENTA.pdf
OPUSCULO-CAVV-25 DE NOVIEMBRE.pdf
OPUSCULO-DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.pdf
OPUSCULO-DERECHOS DE LA VICTIMA.pdf
OPUSCULO-HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL.pdf
OPUSCULO-LINEA DE AYUDA.pdfOPUSCULO-REFUGIOS SEGUROS.pdf
OPUSCULO-RELACIONES SALUDABLES.pdf
OPUSCULO-TALLER DESTREZAS DE CRIANZA.pdfOPÚSCULO-UNIDAD DE SERVICIO CLÍNICO.pdf
OPUSCULO-VIOLACION EN CITAS.pdf
OPUSCULO-VIOLENCIA DOMESTICA.pdf
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEXUAL PARA FACILIDADES DE SALUDCarta Servicios de EMF a Victimas de VS y VD en cuarentena COVID-19.pdf
Informe anual CAVV 2018-19-RW.pdf
www.agencias.pr.gov/agencias/mujer/Pages/default.aspx www.pazparalamujer.org/ www.profamiliaspr.org/ www.rickymartinfoundation.org/es/ www.tallersalud.com/ www.cayey.upr.edu/proyecto-de-estudios-de-la-mujer/ www.derecho.uprrp.edu/centro-integral-de-apoyo-a-victimas/ www.coaipr.org/ http:/crusada.uprm.edu/ www.iniciativacomunitaria.org/
www.rainn.org/es www.nsvrc.org/es www.sane-sart.com/ www.safeta.org/ www.cdc.gov/index.htmwww.unwomen.org/es www.preventconnect.org/ www.nationalcac.org/www.wavaw.ca/ www.ncadv.org www.casadeesperanza.org/es/ www.denimdayinfo.org/www.nationallatinonetwork.org/http://campaign.r20.constantcontact.com/render?m=1102350617540&ca=17885551-8aba-4808-814f-92fff555b301www.romper.com/p/14-books-that-teach-intersectional-feminism-tokids-43204
CAVV San Juan(787) 765-2929Ext. 5940
CAVV Arecibo(787) 765-2929Ext. 6321, 6354
CAVV Caguas(787)765-2929Ext. 5599
CAVV Fajardo787) 765-2929Ext. 6390
CAVV Mayagüez (787) 765-2929Ext. 5761
CAVV Ponce(787)290-3636