It looks like your browser does not have JavaScript enabled. Please turn on JavaScript and try again.
Departamento de Salud
de Puerto Rico
search
Home
Servicios al Ciudadano
Regiones de Salud y Servicios Directos
Directorio de Facilidades de Servicios de Salud
Registro Demográfico de Puerto Rico
WIC
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación
Fondo de Enfermedades Catastróficas
Programa Medicaid (Plan de Salud del Gobierno)
Tarjeta de Descuentos y Fila Expreso para Personas Mayores de 60 años y para Personas con Impedimentos
Directorio de Servicios a Personas VIH en PR
Personas que viven con VIH
Madres, Niños y Adolesentes
Programa de Vacunación
Sobre tu Salud
Condiciones
Educacion
Guías y Formularios para los Profesionales de la Salud
Nutrición
Salud Oral
Salud Te Prepara
Salud por Poblaciones
Salud Pública en Emergencias y Desastres
Salud Sexual
Suicidio
Tabaquismo
Vacunación
Violación/Agresión Sexual
Zika
Profesionales y Proveedores
Estadísticas, Registros y Publicaciones
Informes de Casos Positivos COVID-19
Informes Semanales de Vigilancia
Órdenes Administrativas, Reglamentos, Avisos Públicos, etc...
Defectos Congénitos
Enfermedades de Transmisión Sexual
Estadísticas Vitales
Hepatitis
VIH
Publicaciones sobre la Salud
Registros
Tuberculosis
Centro de Aprendizaje Virtual sobre temas de Preparación en Salud Pública
Libros Digitales
Prensa
Departamento de Salud
Currently selected
Nuestros Hospitales
Unidades Operacionales (Oficinas)
Directorio
Convocatorias
Nuestras Funciones (Video)
Acreditación
Sustancias Controladas
Cannabis Medicinal
Procurement
Puerto Rico Background Check Program
[ Registro de Facturas de Suplidores en Hacienda ]
It looks like your browser does not have JavaScript enabled. Please turn on JavaScript and try again.
Nuestros Hospitales
Unidades Operacionales (Oficinas)
Directorio
Convocatorias
Recent
SARAFS - Documentos Importantes
Procurements
Propuestas
Nuestras Funciones (Video)
Acreditación
Sustancias Controladas
Cannabis Medicinal
Procurement
Puerto Rico Background Check Program
Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo
REQUEST FOR APPLICATIONS (RFA)
Public Notice: Grant Funding Opportunity (GFO)
Aviso Público: Oportunidad de Financiamiento de Subvenciones ("GFO")
SOLICITUD DE APLICACIONES ("RFA")
Plan para la transformación y optimización organizacional del Departamento de Salud 2020-2025
Mensaje del Secretario de Salud
Currently selected
Introducción: Mirando hacia el Futuro
Mensaje del Secretario de Salud
Page Content
El Plan Estratégico 2020-2025 busca ser un medio y una expresión organizacional que plasme de
forma efectiva la ruta hacia la transformación del Departamento de Salud (DS) lo que, sin lugar a duda, hoy se torna más necesario que nunca. Este documento promueve la configuración y adopción de una serie de políticas y reglamentos relevantes y prioritarios tanto para el DS, como también,
para los diversos componentes del sistema de salud pública de la Isla. Apoya un cambio hacia un
nuevo paradigma de cómo hacer salud pública, en el cual se reconoce el requisito fundamental de propiciar mayor integración comunitaria, innovación e integración organizacional para contribuir a los esfuerzos de prevención, responsabilidad, respeto y confianza.
Aun contando con importantes iniciativas y avances logrados en la última década, el modelo y la
estructura organizacional actual evidencia que todavía nos encontramos ante la necesidad y oportunidad de incorporar ciertos cambios. Estos giran en torno a mejorar las capacidades de prevención y respuesta a necesidades contextuales tan críticas como promover modelos de gobernanza de datos e información en salud pública, educación y prevención, incorporación de la tecnología y estandarización de procesos, fortalecimiento de capacidades internas, considerando el rol estratégico de las regiones de salud, sustentabilidad y eficiencia organizacional, ofrecimiento de servicios de calidad y con mayor amplitud de acceso, entre otras.
Este Plan se desarrolló con la participación activa del liderato del DS, así como con el insumo de
entidades claves y múltiples colaboradores del sistema de salud. De esta manera, considero que el PE 2020-2025 fomenta que las acciones colectivas del DS posean unidad de sentido, cohesión, coherencia y sinergia entre los diversos componentes del sistema de salud pública en aras de promulgar e implantar una política pública enmarcada en la ponderación y atención de necesidades de los diversos sectores. Asimismo, extendemos un agradecimiento especial al Comité Timón del Plan Estratégico 2020-2025 por su compromiso e invaluables aportaciones en la elaboración de este Plan.
Por lo antes mencionado, me complace en presentar y aprobar el nuevo PE 2020-2025 del DS como
un primer esfuerzo para institucionalizar las prácticas que nos permitirán navegar exitosamente los cambios en nuestra sociedad.
Lorenzo González Feliciando, MD, MBA, DHA
Secretario de Salud