Las emergencias en Puerto Rico (huracanes, inundaciones, olas de calor...) no sólo producen grandes desastres, también pueden ocasionar enfermedades y emergencias que ponen en riesgo nuestra salud. Conocer sobre el tipo de desastres o emergencias que se pueden producir en Puerto Rico forma parte de nuestra preparación.
Los huracanes son un tipo de ciclón tropical que afectan al Caribe, al Atlántico y al Pacífico Este. Los ciclones tropicales son sistemas de baja presión que se desarrollan sobre aguas tropicales y subtropicales, que tienen una circulación organizada y un núcleo cálido y definido. Los huracanes son clasificados en cinco categorías. Durante este tipo de evento se pueden presentar vientos fuertes, lluvias torrenciales, deslizamientos e inundaciones. La temporada oficial de desarrollo de estos eventos atmosféricos se extiende desde el 1 de Junio hasta el 30 de Noviembre de cada año.
Medidas de prevención para la salud pública:
Las inundaciones se definen como la acumulación inusual de agua sobre el suelo causado por huracanes, mareas altas, lluvias torrenciales, entre otros factores (Environmental Glossary, 2014). A menudo, las inundaciones no solo traen una cantidad significativa de agua sino que también traen rocas, escombros, barro, contaminantes y otros objetos que pueden causar daños.
Un terremoto es el movimiento de tierra causado por el contacto o choque entre placas tectónicas. Este movimiento puede causar el colapso de estructuras, interrupción de servicios, fuegos, inundaciones, deslizamientos y/o tsunamis.
Los tsunamis son una serie de olas de gran magnitud que pueden ser causadas por terremotos, deslizamientos, erupciones volcánicas, entre otros. Estas olas pueden sobrepasar los 100 pies de altura causando grandes daños a la vida y la propiedad en los lugares costeros.
Una ola de calor es un periodo extendido de altas temperaturas, a menudo acompañado de alta humedad. El calor extremo puede ser más peligroso para las personas mayores, los niños pequeños y las personas que están enfermas o en sobrepeso.
Las enfermedades infecciosas pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos, priones o sus productos tóxicos. Una emergencia por enfermedad infecciosa puede ocurrir debido a la aparición de algún brote endémico, enfermedad emergente o reemergente. En Puerto Rico, la Influenza es una de las enfermedades de gran preocupación para la salud pública de la Isla.
En caso de una epidemia de influenza:
(para ver los diferentes tipos de emergenciasfavor de oprimir botón)
Es probable que tu familia no esté junta cuando ocurra un desastre, de modo que deben planificar cómo se van a comunicar, cómo volverán a reunirse y decidir lo que harán en diferentes situaciones.
Cómo desinfectar el agua
Beba agua que sea segura
Lávese las manos
Coma alimentos seguros
Primeros auxilios de heridas después del huracán
Cuando no hay electricidad, la planta eléctrica debe estar fuera de su casa
Consejos para eliminar los hongos
Ha pensado sobre sus planes de refugio
Guia básica de nutrición ante una emergencia Alacena para Emergencias
Refugios Seguros y Libres de Violencia Sexual
Como cuidarse y cuidar a tu familia después de un desastre
Cómo prevenir la Leptospirosis
Cómo prevenir la Conjuntivitis
Cómo prevenir la Sarna
Cómo prevenir Dengue, Chikunguña, Zika
En la Comisión para la Prevención de Suicidio, hemos estado orientando a los ciudadanos la forma en que deben prepararse ante el paso de un evento natural o desastre, tal como se preparan con abastecimiento de comestibles y agua en preparativos previos. La orientación incluye, pero no se limita a:
Además, estamos distribuyendo una tarjeta informativa donde las personas pueden colocar la información de al menos 3 recursos familiares o de sus redes de apoyo social y/o comunitario para que lo tengan a mano, previo a un evento de emergencia. En esta tarjeta informativa incluimos los números de Manejo de Emergencia, Bomberos y Policía. Además, incluimos números de asistencia ante conductas suicidas como: Línea PAS, TDD, Centro para el Control de Envenenamiento, Red Nacional para la Prevención del Suicidio de Estados Unidos (Servicio Bilingüe) e incluimos lo siguiente:
(Tarjeta para imprimir)
CUIDADOS PARA PERSONAS CON NECESIDADES MÉDICAS ESPECIALES
Consejos para personas con necesidades especiales
Kits para personas de edad avanzada
Asma
Guías para Personas que viven con VIH en Nuestra Red de Proveedores
Embarazadas y recién paridas
Diabetes
Mi kit de emergencia
Tras una emergencia o desastre es importante mantenerte alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por el Negociado para el Manejo de Emergencias y el Departamento de Salud.
Números de teléfono que necesitas en caso de una emergencia:
Directorio páginas web:
Directorio redes sociales: