It looks like your browser does not have JavaScript enabled. Please turn on JavaScript and try again.
Departamento de Salud
de Puerto Rico
search
Home
Servicios al Ciudadano
Regiones de Salud y Servicios Directos
Directorio de Facilidades de Servicios de Salud
Registro Demográfico de Puerto Rico
WIC
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación
Fondo de Enfermedades Catastróficas
Programa Medicaid (Plan de Salud del Gobierno)
Tarjeta de Descuentos y Fila Expreso para Personas Mayores de 60 años y para Personas con Impedimentos
Directorio de Servicios a Personas VIH en PR
Personas que viven con VIH
Madres, Niños y Adolesentes
Programa de Vacunación
Sobre tu Salud
Currently selected
Condiciones
Educacion
Guías y Formularios para los Profesionales de la Salud
Nutrición
Salud Oral
Salud Te Prepara
Salud por Poblaciones
Salud Pública en Emergencias y Desastres
Salud Sexual
Suicidio
Tabaquismo
Vacunación
Violación/Agresión Sexual
Zika
Profesionales y Proveedores
Estadísticas, Registros y Publicaciones
Informes de Casos Positivos COVID-19
Informes Semanales de Vigilancia
Órdenes Administrativas, Reglamentos, Avisos Públicos, etc...
Defectos Congénitos
Enfermedades de Transmisión Sexual
Estadísticas Vitales
Hepatitis
VIH
Publicaciones sobre la Salud
Registros
Tuberculosis
Centro de Aprendizaje Virtual sobre temas de Preparación en Salud Pública
Libros Digitales
Prensa
Departamento de Salud
Nuestros Hospitales
Unidades Operacionales (Oficinas)
Directorio
Convocatorias
Nuestras Funciones (Video)
Acreditación
Sustancias Controladas
Cannabis Medicinal
Procurement
Puerto Rico Background Check Program
[ Registro de Facturas de Suplidores en Hacienda ]
It looks like your browser does not have JavaScript enabled. Please turn on JavaScript and try again.
Condiciones
Educacion
Guías y Formularios para los Profesionales de la Salud
Nutrición
Salud Oral
Salud Te Prepara
Salud por Poblaciones
Salud Pública en Emergencias y Desastres
Salud Sexual
Suicidio
Tabaquismo
Vacunación
Violación/Agresión Sexual
Zika
Chikungunya
Page Content
¿QUÉ ES EL CHIKUNGUNYA?
El chikungunya es una enfermedad viral aguda, transmitida en Puerto Rico por el
mosquito
Aedes aegypti. En los años 2013-2014 se extendió por los países tropicales y subtropicales del planeta, llegando a las Américas y el Caribe. Es una enfermedad para la cual no existe medicamento ni vacuna.
CHIKUNGUNYA ENFERMEDAD
Síntomas
Luego de 3 a 7 días de haber sido picado por un
mosquito
infectado, comienzan los síntomas, que suelen ser graves. Los síntomas más comunes son:
Fiebre alta y repentina
Escalofríos
Dolor en las articulaciones, especialmente de pies y manos, que dificultan severamente la movilidad
Dolor de cabeza
Sarpullido
Inflamación y enrojecimiento de las articulaciones
Dolor muscular generalizado
Los síntomas resuelven en la mayoría de las personas en menos de una semana. Muchas personas continúan con dolor en las articulaciones durante semanas y meses. De estas personas, algunas pueden continuar con dolor ocasional o permanente durante años.
Muchas veces los síntomas del chikungunya son similares a los del
dengue
y
zika
, Por lo tanto, consulte con su proveedor de salud para que lo evalué y le solicite la prueba diagnóstica.
¿
Qué puedes hacer si crees que tu o algún familiar tienen chikungunya?
Consulta con tu proveedor de salud si presentas fiebre o síntomas de dengue.
Descansa tanto como puedas.
Toma acetaminofeno para controlar la fiebre y aliviar el dolor.
¡No tomes aspirina ni ibuprofeno!
Bebe muchos líquidos como agua o bebidas con electrolitos agregados para permanecer hidratado.
Si los síntomas son leves, cuida de tu bebé, niño o familiar enfermo en la casa.
Tratamiento
No existe un medicamento específico para tratar el dengue.
Consulta a tu proveedor de salud para tratar los síntomas de dengue.
Evita la aspirina y el ibuprofeno.
Personas con riesgo de hospitalización por chikungunya
Mujeres embarazadas
Bebés e infantes
Personas con diabetes
Personas con enfermedades crónicas
Ancianos
Personas que viven solas
ENLACES DE INTERÉS
LOS MOSQUITOS
MATERIAL EDUCATIVO PARA LA COMUNIDAD
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS
PROFESIONALES DE LA SALUD
PROTÉGETE DE LAS PICADURAS DE MOSQUITOS
INFORME DE ENFERMEDADES ARBOVIRALES
Página actualizada el 3 de junio de 2020