It looks like your browser does not have JavaScript enabled. Please turn on JavaScript and try again.
Departamento de Salud
de Puerto Rico
search
Home
Servicios al Ciudadano
Regiones de Salud y Servicios Directos
Directorio de Facilidades de Servicios de Salud
Registro Demográfico de Puerto Rico
WIC
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación
Fondo de Enfermedades Catastróficas
Programa Medicaid (Plan de Salud del Gobierno)
Tarjeta de Descuentos y Fila Expreso para Personas Mayores de 60 años y para Personas con Impedimentos
Directorio de Servicios a Personas VIH en PR
Personas que viven con VIH
Madres, Niños y Adolesentes
Programa de Vacunación
Sobre tu Salud
Currently selected
Condiciones
Educacion
Guías y Formularios para los Profesionales de la Salud
Nutrición
Salud Oral
Salud Te Prepara
Salud por Poblaciones
Salud Pública en Emergencias y Desastres
Salud Sexual
Suicidio
Tabaquismo
Vacunación
Violación/Agresión Sexual
Zika
Profesionales y Proveedores
Estadísticas, Registros y Publicaciones
Informes de Casos Positivos COVID-19
Informes Semanales de Vigilancia
Órdenes Administrativas, Reglamentos, Avisos Públicos, etc...
Defectos Congénitos
Enfermedades de Transmisión Sexual
Estadísticas Vitales
Hepatitis
VIH
Publicaciones sobre la Salud
Registros
Tuberculosis
Centro de Aprendizaje Virtual sobre temas de Preparación en Salud Pública
Libros Digitales
Prensa
Departamento de Salud
Nuestros Hospitales
Unidades Operacionales (Oficinas)
Directorio
Convocatorias
Nuestras Funciones (Video)
Acreditación
Sustancias Controladas
Cannabis Medicinal
Procurement
Puerto Rico Background Check Program
[ Registro de Facturas de Suplidores en Hacienda ]
It looks like your browser does not have JavaScript enabled. Please turn on JavaScript and try again.
Condiciones
Educacion
Guías y Formularios para los Profesionales de la Salud
Nutrición
Salud Oral
Salud Te Prepara
Salud por Poblaciones
Salud Pública en Emergencias y Desastres
Salud Sexual
Suicidio
Tabaquismo
Vacunación
Violación/Agresión Sexual
Zika
Enfermedades Transmitidas por Mosquitos
Page Content
¿CÓMO SE TRANSMITEN LAS ENFERMEDADES ARBOVIRALES?
L
a
s enfermedades arbovirales como el
dengue
,
chikungunya
y
zika
se transmiten principalmente por las picaduras de los mosquitos de la especie
Aedes aegypti.
El virus del Zika también se puede transmitir a través del contacto sexual con una persona infectada con zika.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
DENGUE
Los síntomas más comunes por la enfermedad del virus del
dengue
son:
f
iebre, náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores en los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos.
En general, los síntomas comienzan de 3 a 14 días luego de la picadura del mosquito infectado.
A veces los síntomas son leves y
muchas p
ersonas no se dan cuenta que han sido infectadas.
CHIKUNGUNYA
Los síntomas más comunes por la enfermedad del virus del
chikungunya
son:
dolor en las articulaciones (manos, pies y rodillas), dolor muscular, sarpullido
y dolor de cabeza.
En general, los síntomas comienzan de 3 a 7 días luego de la picadura del mosquito infectado.
Los síntomas son graves y
muchas p
ersonas se dan cuenta que han sido infectadas.
ZIKA
Los síntomas más comunes por la enfermedad del virus del
Zika
son:
sarpullido, dolor en las articulaciones,
fiebre,
y conjuntivitis sin secreción (ojos rojos)
.
En general, los síntomas comienzan de 3 a 12 días luego de la picadura del mosquito infectado.
A veces los síntomas son leves y muchas personas no se dan cuenta que han sido infectadas.
¿QUIÉN ESTÁ A RIESGO DE SER INFECTADO?
Cualquier persona, incluyendo las mujeres embarazadas, que aún no haya sido infectada con el virus del
dengue
,
chikungunya
y
zika
, y que viva en o viaje a un área donde se encuentran estos virus o el mosquito que lo transmite.
Si piensas viajar, verifica antes si hay dengue, chikungunya y/o Zika en el país a visitar. Si en efecto, hay dengue, chikungunya y/o Zika, utiliza siempre repelentes de mosquitos. Si después de regresar de un viaje comienzas a desarrollar síntomas como fiebre, debes acudir a tu médico y decirle que estuviste en un área donde hay dengue, chikungunya y/o Zika.
M
ientras haces eso, debes utilizar repelentes para evitar las picadura
s de mosquitos.
Información sobre los riesgos para la salud específicos en los sitios que visitarás y las respectivas recomendaciones:
"Salud del viajero" (Travelers' Health) - CDC
ENLACES DE INTERÉS
LOS MOSQUITOS
MATERIAL EDUCATIVO PARA LA COMUNIDAD
PROTÉGETE DE LAS PICADURAS DE MOSQUITOS
PROFESIONALES DE LA SALUD
INFORME DE ENFERMEDADES ARBOVIRALES
Página actualizada el 3 de junio de 2020