COVID-19: Vacunas


: Beneficios de Vacunarse contra el Covid 19
La vacunación contra el COVID-19 ayudará a evitar que contraiga la enfermedad
  • Las vacunas contra el COVID-19 constantemente están siendo sometidas a evaluaciones exhaustivas en ensayos clínicos y se aprueba o autoriza solo si reducen de manera sustancial la probabilidad de contraer el COVID-19.

  • Con base en lo que sabemos acerca de las vacunas para otras enfermedades, los expertos creen que vacunarse contra el COVID-19 podría evitar que se enferme gravemente incluso si se contagia COVID-19.

  • Vacunarse también puede proteger a las personas a su alrededor, en especial aquellas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

  • Los expertos siguen llevando adelante estudios para evaluar el efecto de la vacuna contra el COVID-19 sobre la gravedad de la enfermedad en los casos de COVID-19, así como su capacidad de evitar que las personas propaguen el virus que causa el COVID-19.

​La vacunación contra el COVID-19 será una forma más segura de ayudar a generar protección

  • El COVID-19 puede provocar complicaciones graves que ponen en riesgo la vida, y no hay forma de saber de qué manera podría afectarlo el COVID-19. Además, si se enferma podría contagiar la enfermedad a amigos, familiares y a otras personas de su entorno.

  • Los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 han demostrado que son seguras y efectivas para que se pueda autorizar o aprobar su uso. 

  • Contagiarse COVID-19 podría generar algo de protección natural, conocida como inmunidad. Pero los expertos no saben cuánto tiempo dura esta protección, y el riesgo de enfermarse gravemente y morir a causa del COVID-19 es mucho más alto que cualquier beneficio que pueda aportar la inmunidad natural. Las vacunas contra el COVID-19 ayudarán a protegerlo al crear una respuesta de generación de anticuerpos sin que deba sufrir la enfermedad.

  • Tanto la inmunidad natural como la producida por una vacuna son aspectos importantes del COVID-19 que los expertos están buscando conocer en mayor profundidad, y los CDC mantendrán al público informado en la medida que haya más evidencia disponible.

Vacunarse contra el COVID-19 será una herramienta importante para ayudar a frenar la pandemia

  • Usar mascarillas y respetar el distanciamiento social son prácticas que ayudan a reducir la probabilidad de exposición al virus o de propagarlo a otras personas, pero estas medidas no son suficientes. Las vacunas actuarán sobre su sistema inmunitario para que esté en condiciones de combatir el virus si se ve expuesto al mismo.

  • Vacunarse y seguir las recomendaciones de los CDC para protegerse y proteger a otras personas ofrecerán la mejor protección contra el COVID-19.

  • Detener una pandemia exige usar todas las herramientas a nuestra disposición. En la medida que los expertos aprendan más acerca de cómo una vacuna contra el COVID-19 podría ayudar a reducir la propagación de la enfermedad en las comunidades, los CDC seguirán actualizando las recomendaciones con la última evidencia científica disponible para proteger a las comunidades.

 

 ​PLAN DE VACUNACIÓN COVID-19

 

 ​PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA PARA COVID-19

 
Este plan describe las actividades asociadas a la preparación y respuesta para una emergencia en salud pública en Puerto Rico, ocasionada por la detección de COVID-19. Debido a que se trata de una enfermedad novel con un cambio continuo en el conocimiento que se adquiere de la enfermedad, las actividades descritas sirven como guía para la toma de decisiones y se adaptarán a los casos y situaciones que se presenten. La planificación contemplada en este documento corresponde a las estrategias y acciones del Departamento de Salud de Puerto Rico ante este tipo de emergencia de salud pública. Esta planificación estará apoyada por las acciones individuales, pero coordinadas que recaen bajo las demás agencias y entidades del gobierno de Puerto Rico, agencias federales, organizaciones sin fines de lucro y sector privado que tomen parte en las operaciones de respuesta.

     Plan de Preparación y Respuesta COVID-19 
 
La "Guía para el Cernimiento de Trabajadores y Visitantes en Dependencias Gubernamentales: Emergencia en Salud Pública COVID-19" complementa la planificación incluida en el "Plan de Preparación y Respuesta COVID-19" del Departamento de Salud. Esta guía ofrece las recomendaciones correspondientes a la preparación para realizar el cernimiento de empleados y visitantes, los procesos de cernimiento, la evaluación de empleados sospechosos de COVID-19 y aspectos de reincorporación al escenario laboral. 
 
 
El documento "Recomendaciones para la Solicitud de Prueba de Laboratorio de COVID-19 en el Hogar para Poblaciones con Necesidades Especiales" ha sido desarrollado para facilitar el cernimiento y diagnóstico de las poblaciones con necesidades especiales ante la emergencia en salud pública ocasionada por la pandemia de COVID-19. El mismo busca guiar los procesos que facilitarán el acceso a los servicios de toma de la muestra a las personas con necesidades especiales, así como a aquellos en su entorno directo que también se verían afectados por la situación de salud del individuo. 
 
 

PLENARIA DE SERVICIOS DE SALUD

 

La Plenaria de Servicios de Salud ante Enfermedades Respiratorias Transmisibles en Puerto Rico: COVID-19 se llevó a cabo el 11 de marzo de 2020, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, San Juan, donde el Departamento de Salud orientó al sector de la salud, particularmente al renglón médico sobre el COVID-19, la guía para el manejo de muestras de COVID-19, salud y seguridad ocupacional y certificación de causas de muertes por COVID-19.

    Plenaria de Servicios de Salud COVID-19

 

Recientes


Archivo Digital