Vacuna contra el Dengue


Imagen de mosquito.

La vacuna contra el dengu

  • Solo se puede vacunar a los niños que tengan evidencia confirmada por laboratorio de una infección previa por virus del dengue.
  • Se necesitan 3 dosis para completar la serie.
  • La primera dosis puede administrarse a los niños de 9 a 16 años después de que su médico confirme una infección por dengue en el pasado por un laboratorio.  
  • La segunda dosis debe aplicarse 6 meses después de la primera dosis.
  • La tercera dosis debe aplicarse 6 meses después de la segunda dosis.
  • La vacuna se administra por inyección.
  • Los datos de los estudios clínicos de la vacuna indican que puede proteger a las personas vacunadas contra el dengue por al menos 6 años.
  • Los efectos secundarios más comunes son sensibilidad, picazón o dolor en el área donde se puso la vacuna. Las personas también pueden tener dolor de cabeza, falta de energía y molestias generales.
  • No todas las personas tendrán efectos secundarios luego de vacunarse, pero si alguien los tiene, estos deberían desaparecer en unos pocos días.

Prueba antes de la vacunación

  • Antes de la vacunación, se requiere confirmación por laboratorio de una infección previa por virus del dengue.
  • En los niños que no han tenido dengue, la vacuna aumenta el riesgo de enfermedad grave y hospitalización si contraen dengue después de vacunarse.
    • Si el resultado de las pruebas es positivo, su hijo puede recibir la vacuna.
    • Si el resultado de las pruebas es negativo, su hijo no podrá recibir la vacuna.
    • Por lo tanto, para reducir el riesgo de vacunar a los niños que nunca han tenido dengue, es necesario tomar una muestra de sangre y hacer las pruebas de detección, a fin de verificar si ha habido una infección previa por virus del dengue.

¿Quiénes NO deben recibir la vacuna?

La vacuna no debe administrarse a:

  • Los niños menores de 9 años y los que tienen más de 16 años.
  • Los niños sin una infección previa por virus del dengue confirmada por laboratorio.
  • Los niños que hayan tenido una reacción alérgica grave (que haya puesto la vida en peligro) a una dosis previa de la vacuna.
  • Los niños que tengan una alergia grave (que ponga la vida en peligro) a cualquiera de los ingredientes de la vacuna.
  • Los niños con el sistema inmunológico debilitado.
  • Los niños que estén de visita, pero que no vivan en un área donde el dengue se presenta de forma frecuente o continua.

Recientes