Vigilancia Epidemiológica y Manejo Clínico de Leptospirosis
Documentos Importantes
- Formulario 50.34 para envio de muestras Leptospirosis al LSPPR
- Guía corta de Vigilancia Epidemiológica y manejo clínico para Leptospirosis (Actualizada 30 de septiembre)
- Hoja de notificacion enfermedades transmisibles Leptospirosis
Informes
- Boletín Especial Número 23 - Leptospirosis (Semana 11 2023)
- Boletín Especial Número 21 - Leptospirosis (Semana 9 2023)
- Boletín Especial Número 20 - Leptospirosis (Semana 8 2023)
- Boletín Especial Número 19 - Leptospirosis (Semana 7 2023)
- Boletín Especial Número 18 - Leptospirosis (Semana 6 2023)
- Boletín Especial Número 17 - Leptospirosis (Semana 5 2023)
- Boletín Especial Número 16 - Leptospirosis (Semana 4 2023)
- Boletín Especial Número 15 - Leptospirosis (Semana 1 y 2 2023)
- Boletín Especial Número 14 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 13 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 12 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 11 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 10 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 9 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 8 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 7 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 6 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 5 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 4 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 3 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 2 - Leptospirosis
- Boletín Especial Número 1 - Leptospirosis
Material Educativo
- Leptospirosis -Hoja informativa
- Presentación: Dengue, Leptospirosis y otras enfermedades después del huracán
- Video: Dengue, Leptospirosis y otras enfermedades después del huracán
- Access Passcode: Bv3X46+H
- Pieza 1-Para proveedores -Dengue-Lepto cuadro clínico similar
- Pieza 2-Para proveedores -Otras condiciones infecciosas - no infecciosas
- Pieza 3-Para proveedores -Dengue-Leptospirosis - Tabla comparativa
¿Qué es?
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica que se presenta principalmente después de lluvias fuertes, cuando entras en contacto con agua contaminada o si se usa para beber o bañarse. La bacteria que causa la leptospirosis puede entrar al cuerpo a través de cortaduras o rasguños, o a través de los ojos, la nariz o la boca. Puede producir infecciones potencialmente mortales de los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones o el corazón. Generalmente, se adquiere al entrar en contacto directo con la orina de animales infectados o con un ambiente contaminado por orina.
Síntomas
Sus síntomas pueden parecerse a varias enfermedades, como influenza, dengue y otras enfermedades hemorrágicas de origen viral; es importante el diagnóstico correcto al inicio de los síntomas para evitar casos graves y salvar vidas. Si identificas síntomas de leptospirosis, contacta a tu profesional de la salud lo antes posible.
Prevención
Los casos de leptospirosis pueden aumentar después de un huracán o una inundación, cuando es posible que las personas tengan que meterse al agua contaminada o usarla para beber o bañarse. Evite el contacto con el orín de roedores y otros animales portadores como: perros, cerdos (incluyendo cerdos vietnamitas) y otros animales de corral (caballos). Disponga adecuadamente de los desperdicios de comidas en zafacones sellados y protéjase si va a estar manejando escombros. Prevén la leptospirosis al evitar aguas u objetos contaminados.